Despertarme

El todo y las partes

Las partes mantienen relaciones entre las partes pero también mantienen relacion con el todo.

Encuentro que el significado de una actividad lo proporciona su contexto, que por supuesto es sólo un conjunto de limitaciones que definen el siguiente nivel de orden, puedo utilizar ejemplos del sistema biológico para ilustrar esto a un nivel muy elemental. En biología molecular, que se ocupa de las interacciones causales de moléculas individuales tenemos procesos bien definidos que se ocupan de la síntesis de tipos de moléculas como las proteínas y esto, por supuesto, puede entenderse en el nivel de las interacciones de las moléculas. Pero no podemos entender el significado de la síntesis de proteínas en un momento particular en el tiempo y en el espacio. Entonces, a menos que consideremos algún aspecto de la organización celular, osea, tenemos que pasar al siguiente nivel de orden para comprender por qué ocurre ese proceso en particular.

Podemos entender cómo está ocurriendo, por supuesto, sin indagar en el nivel de orden superior; la síntesis de una molécula se puede entender causalmente en un nivel, pero su función sólo puede entenderse en relación con la célula en su conjunto.

 

Los organismos son, de hecho, sistemas cognitivos en el sentido de que funcionan sobre la base del conocimiento de sí mismos y de su entorno. Esto es una definición perfectamente coherente del conocimiento, definido como una representación útil de algún aspecto del mundo del yo. En otras palabras, los organismos funcionan en términos de representaciones útiles y que se consideran conocimiento. La naturaleza jerárquica del sistema es una característica muy central. Si pasamos a la cognición misma, es decir, el dominio de los procesos cognitivos en los seres humanos, entonces tiendo a ver por analogía los mismos principios jerárquicos en funcionamiento. El problema del significado es siempre el de encontrar el contexto de una acción o el de descubrir la relación apropiada entre un contexto y una actividad.

El modo de comportamiento adecuado o el modo de comportamiento ingenioso o hábil dentro del contexto que en general tendemos a operar cognitivamente en occidente que es el que está dominado por la experiencia sensorial que es el modo físico de percepción.
Ahora, para descubrir un significado para el mundo físico, me siento obligado a postular la existencia de un contexto dentro del cual el mundo físico se manifiesta, en otras palabras, un contexto que trascienda el dominio físico inmediato. Y esta es la noción, por supuesto, de jerarquía y contexto es de completa analogía con lo que sucede en el sistema biológico.

Hay un dominio de orden que tiene leyes bien definidas que pueden percibirse cuando realmente se desarrolla el modo de cognición apropiado y que define las limitaciones que gobiernan el dominio físico y la relación entre el campo de orden superior utilizan nuevamente el término «CAMPO» en analogía con la situación biológica en la que tenemos un campo que organiza el sistema globalmente, y luego, dentro de este campo, hay procesos particulares en marcha y ordenados especial y temporalmente por ese campo.

Las relaciones entre el campo de orden superior y la manifestación de orden inferior son las que gobiernan lo que llamamos actividad creativa. Y si no somos conscientes del ámbito global entonces nuestra actividad será de carácter extremadamente local. Será inarmónico en relación con el todo. Y de la misma manera el crecimiento del cáncer no está en armonía con el todo: las células dentro del tejido tumoral no se comunican con el todo, han roto el contacto con él. Tienen sus propias leyes locales de organización, pero por supuesto no contribuyen a la armonía de toda la entidad del organismo y nosotros podemos tomar conciencia del contexto de campo de orden superior desarrollando modos superiores de cognición, y entiendo que esto es el proceso de iniciación como se describe en las tradiciones esotéricas e iniciación de la misma manera que Castaneda fue iniciado o Don Juan intentó iniciar los dones y cuando hemos sido iniciados, entonces, por supuesto, podemos ver, podemos percibir y un elemento más grande de lo que pudimos percibir antes.

Podemos percibir el contexto que da sentido a la acción local y el problema de la transformación para mí es el de desarrollar realmente esa percepción. Creo que con percepciones de orden tan superior, podemos comenzar a funcionar creativamente de tal manera que nuestras creaciones tengan un significado global, es decir, que encajen en el campo que puede ordenar nuestro comportamiento de manera cooperativa en lugar de destructiva.

 

 

Ahora, para terminar, me gustaría leerles algunos extractos de un modelo concreto con el que me he topado recientemente proviene de la tradición pitagórica, que relaciona la música y las matemáticas y la metáfora para la descripción de la jerarquía o el desarrollo de manifestaciones de un nivel a otro es principalmente en términos de sonido y número. Y, por supuesto, este tipo de escritura debe entenderse de manera digna escuchando el significado como sugirió David Bohm, deberíamos, todos deberíamos escucharnos unos a otros.

En los primeros comienzos, el sonido gobierna el número y el número gobierna toda la creación. El sonido al ser el creador del número está en su desenvolvimiento, limitado por su propia creación. Las leyes de las matemáticas que parten del sonido conducen a la comprensión de la música. Cualquier sonido tiene el poder de sincronizarse con todos los demás sonidos y también el poder de crear todos los sonidos. Cualquier punto en el espacio o momento en el tiempo tiene la capacidad de vibrar o expresar todo el espacio y toda experiencia del tiempo.

 

Aunque cada punto sonoro o momento tiene una individualidad definida, el uno se mantiene en los muchos, y el desinterés es la esencia de todas las cosas a partir de la complicación de vibraciones o sonidos, formas, y de su progenie surge la densidad, que es la complicación. El conocimiento llega a través de la resolución de la complicación hacia una simplicidad cada vez mayor. El arte de la resolución es el arte de la vida.

 

En este conocimiento, las artes y las ciencias no están separadas desde que se produjo esta separación, la ciencia ha perdido su creatividad y el arte ha perdido su poder. Ahora los dos deben volver a ser uno. El conocimiento no se puede obtener sin unión. Cada vibración tiene un ser o conciencia. El cosmos y todo lo que hay en él son estructuras de vibraciones. El hombre está construido de tal manera que puede alcanzar cada una de estas estructuras separadas convirtiéndose en uno con ellas y utilizando el conocimiento de la coordinación de vibraciones.Toda práctica debe seguir la intuición hasta que el centro del conocimiento comience a energizarse en el camino de la verdad. La ciencia es el camino de la experiencia. A menos que el conocimiento vaya acompañado del crecimiento y la expansión del poder del individuo, no es nada.

Bueno, eso, como digo, como metáfora o modelo de una tradición particular, la tradición pitagórica, y creo que tiene muchas conexiones con la visión del cosmos expresado en el mundo físico. Usted y ciertamente yo hemos descubierto que vibra muy fuertemente con el tipo de visión a la que me han llevado y mediante el estudio de cada proceso embriologico, la jerarquía tal vez no se despliega allí explícitamente. Um, pero ciertamente es parte de esta tradición y es ese tipo de modelo que creo que se requiere para guiar nuestra imaginación y la estructura de la actividad científica, para desarrollar estos niveles jerárquicos de percepción para despertar al personal.