[contact-form-7 id="435" title="Formulario de contacto 1"]
cerrar
¿Que es awareness?

Las palabras son muy importantes para nosotros. Nuestra vida interna se desenvuelve a través de las palabras que conocemos. Imagínate si no existiera la palabra amor, tendríamos un grave problema porque no podríamos definir algo que nos es muy preciado para la vida.

Sin embargo usamos «amor» para referirnos a cosas muy distintas, el sentimiento de un padre a un hijo, el de una mujer hacia su pareja, el amor de Diós por la humanidad, en fin muchas emociones diferentes que se agrupan en una sola definición. Creo que queda claro que en algunos sentidos el idioma confunde o limita un poco nuestra percepción de las cosas.

Hay una palabra muy especial que en nuestro idioma directamente no existe y que su significado es en realidad algo muy importante. Awareness.

Dificultosamente intentamos usar varias palabras para reemplazarla: Percepción, atención, conocimiento, conciencia, pero creo que ninguna captura el sutil significado de esta.

 

Empecemos con un ejemplo.

Vas caminando tranquilamente y de forma inesperada tropezás con un escalón que no sabías que estaba ahí.
A partir de ese momento, te queda una memoria, por lo tanto sos consciente de que hay un escalón, de que es algo peligroso y que podrías caerte.

A los días volvés a pasar por ahí y tropezas de nuevo, te olvidaste del escalón y te sorprende nuevamente.

Podemos decir que eras consciente de que había un escalón, pero en tu proceso de pensamiento faltaba algo, cierta sensación de peligro o algún tipo de información activa que te advirtiera mientras caminabas por ahí.

Aún sabiendo que el escalón estaba ahí no pudiste incluir esa información en tu forma de caminar.

Un tiempo después, luego quizás de varios tropezones, aprendiste bien sobre ese escaloncito y ahora siempre que pasas por ahí pisás distinto y ya no te sorprende, incluso si tu mente está ocupada en otra cosa. 

Que ya no pienses en eso, pero que no te tropieces significa que algo en vos, está considerando el escalón y todo lo que eso significa. (La altura, la ubicación, el peligro de caerte etc)

Este es un ejemplo muy malo, sobre todo porque refiere a algo externo, sin embargo creo que  sirve para ejemplificar y acercarnos un poquito al significado.

Awareness de uno mismo

El asunto recién se empieza a poner interesante cuando lo llevamos al campo psicológico y auto-perceptivo. Esto quiere decir que definirnos desde conceptos basados en ideas y no desde una experiencia y percepción directa, distorsiona toda nuestra vida.

¿Qué es el yo?

Percibí como te relacionas con esta pregunta.

¿Qué es el yo?

Fijate si cuando intentas responderla, las palabras fluyen libremente desde la experiencia directa de «eso» o fluyen rio arriba, o sea, a la inversa, desde la definición hacia la «cosa»?

Tomate un momento, respira profundo o tomá un paseo y fíjate como respondes esta pregunta. No la respuesta en sí, sino como haces para responderla.

¿Quién soy yo?

 

Cuando hay awareness, hay una percepción directa que luego puede integrarse, por supuesto es muy rica en contenido por lo que el significado fluye desde ella y no hacia ella. Esta capacidad es inherente a todos los seres humanos pero en general solo jugamos con el concepto, que es como quedarse viendo el dedo que apunta a la luna.
El awareness es un proceso que no tiene fin.

Se suele hablar de la «suerte del principiante» esos primeros momentos en los cuales el practicante es capaz de prestar toda su atención y luego va perdiendo la habilidad.

Usualmente vivimos entrometiéndonos con nuestra propia capacidad, entregados a ciertos automatismos de los que no somos totalmente consientes y tienen el dominio de nuestra forma de actuar, percibir y pensar.

Al trabajar con el núcleo de nuestra percepción, podemos ver directamente la base y sustento de estos automatismos que comienzan a desmoronarse ya que pasamos a un estado de percepción distinta. Las ilusiones que le daban sustento al neuroticismo y al pensamiento lineal se desarman y el velo se cae, develando la realidad completa. 

Esta simple acción en el núcleo del yo se experimenta de una forma muy sencilla y sutil pero tiene grandes repercusiones en todas las cosas que hacemos, ya que ahora podemos actuar con verdadera inteligencia.

 

Yo soy.

El awareness es el objetivo de muchas practicas y disciplinas pero en mi experiencia no hay nada externo que pueda desarmar la superestructura en la que estamos presos. Al ejecutarse en el mismo nivel, solo logran estimulár más y más el proceso egocéntrico y por supuesto nunca será un incentivo suficiente para romper la estructura en si misma, que permanece incuestionada.

Las mecanizaciones que nos condicionan, son encantamientos muy antiguos y poderosos, pero pueden cuestionarse.

Te deseo lo mejor en tu camino de liberación.

 

 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *